Agradece la atención del personal del INER
l jueves 12 de junio ingresé, apenas pasado el mediodía, a urgencias al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y antes de las 12:15 ya me habían tomado mis datos, signos vitales, muestras de sangre y una placa de tórax, que me llevaría a una tomografía, pues el panorama no era bueno. Según yo iba por una influenza muy grave, que ya me tenía tosiendo con sangre, pero las pruebas sanguíneas y las de mucosa nasal mostraban otra infección viral, rinovirus, y una bacteriana… neumonía.
Imposible salir, me internaron, primero en el área de cuidados intensivos hasta que salieron los resultados de la tomografía y, ese mismo día, me trasladaron al pabellón 1, a la cama 114.
No puedo nombrar a todos porque seguramente alguien me faltaría, pero quiero hacer notar y agradecer que la atención de las enfermeras, los enfermeros y los camilleros las 24 horas de los siete días que estuve internado. Su desempeño fue sobresaliente, puntual, acertado y, lo mejor de todo, siempre atendieron con amabilidad y con una sonrisa.
Llegué a estar grave, muy grave, y los doctores diagnosticaron asertivamente y nunca dejaron de estar al tanto de cada lectura de mis signos vitales, de cada alza de temperatura y de la evolución del antibiótico.
Siempre nos quejamos de lo que creemos malo, pero pocas veces reconocemos y agradecemos lo que se hace bien, y en mi caso muy bien. Gracias eternas a todo el personal del INER que trabajó en mi mejoría. El jueves 19, apenas pasado el mediodía, salí ya en avanzado proceso de recuperación, sin tener que tomar más antibióticos ni utilizar oxígeno.
Gracias, gracias, gracias, INER.
José Luis López Tercero
Rimas al impuesto a remesas en EU
Uno por ciento a remesas
no deja de tener picos,
pero el beneficio a ricos
otra más de sus vilezas.
Benjamín Cortés V.
Denuncia falla de los elevadores del Hospital General de Zona 57
Mi suegra, Juana Álvarez, adulta mayor y candidata a colocación de un marcapasos, está internada desde el 8 de junio en el Hospital General de Zona 57, La Quebrada, Cuautitlán. Ya tiene asignado un folio en el Hospital La Raza en cardiología y hemodinamia para su valoración, pero no pueden trasladarla porque los tres elevadores del nosocomio no funcionan.
Uno de ellos se instalará nuevo en un tiempo aproximado de dos meses, según las autoridades de salud. Lo que significa es que existe la posibilidad de que caduque su valoración y empeore su salud.
Catalina Celis Vázquez
Celebra proceso electoral del SME
Desde el Comité 68 Pro Libertades Democráticas celebramos el reciente proceso de elección democrático y ampliamente participativo, concluido el pasado viernes, en su fase de emisión del voto de la membresía activa del SME para renovar su dirección política.
Felicitamos a las y los compañeros de la heroica resistencia que durante largos años se han mantenido en una lucha difícil, encarada con tanta convicción y congruencia.
En esta jornada electoral se ha manifestado la voluntad de las y los sindicalizados por fortalecer su organización, su independencia y su unidad interna.
Hoy y por los siguientes días la comisión electoral del SME hará el conteo de los votos. Sin duda, los ganadores serán el refrendo de la dirección histórica de la resistencia, el sindicalismo democrático de México y los movimientos sociales de los mexicanos que diariamente luchamos por mejores condiciones de vida para las y los trabajadores, por la justicia, por más y mejores empleos bien remunerados, por la libertad sindical y la reducción de la jornada laboral.
Por ello, llamamos a la más amplia solidaridad con el SME en esta fase de conteo y culminación de su jornada electoral democrática ejemplar, donde ha emitido el sufragio de alrededor de 90 por ciento de la base sindical con credencial vigente, con apego a los estatutos de la propia organización y la ley laboral vigentes.
Este SME, fortalecido, seguirá como ejemplo de coraje, determinación y compromiso con la defensa de las y los trabajadores. En momentos críticos el SME de manera consistente ha sido una fuente de solidaridad con todas las causas justas de nuestro país.
Por la reinserción laboral de los miembros del SME en la industria eléctrica nacional recién recuperada. La participación de este contingente de trabajadores experimentados y bien calificados es indispensable para construir la transición energética.
Comité 68 Pro Libertades Democráticas, Félix Hernández Gamundi